Nuestro podcast del Geoparque de Granada

Explora la historia de la Tierra a través de nuestro podcast. Un viaje sonoro por el Geoparque, donde geología, naturaleza y cultura se encuentran para contarte sus secretos.

UN GEOPARQUE CON MUCHO RECORRIDO

El último #podcast del año 2021!!! Termina el año; y con él esta temporada de ‘La Voz del Geoparque’, un pódcast que se ha convertido en un mosaico sonoro que nos ha permitido conocer mejor algunos de los aspectos de este territorio que nos acoge. En esta entrega escuchamos algunas de las voces que nos han acompañado durante los últimos seis meses y todavía estamos a tiempo de darnos una vuelta por un rincón del Geoparque, como nos ofrece el concejal de Medio Ambiente de Huéscar, José Luis Sánchez, por el sendero del ‘Bosque Vertical’, recientemente señalizado. La ruta tiene una longitud de 8 kilómetros y da acceso a la cima de la Sagra la más alta del Geoparque de Granada. Con una mirada de el techo del Geoparque despedimos 2021 mirando todas las posibilidades que nos abre el futuro. Despedimos la entrega con una nueva aportación musical de Damon Robinson.

UN GEOPARQUE CON BUENOS DESEOS

Nueva edición del Podcast «La Voz del #GeoparquedeGranada». Es el primero del #invierno, y ahora que estamos finalizando este año 2021, está lleno de buenos deseos. Ese es su título: «Un #Geoparque con buenos deseos». Esperamos que os guste.

UN GEOPARQUE CON BUENOS TRAZOS

En esta entrega seguimos trazando caminos que nos ayudan a continuar descubriendo todo lo que el territorio Geoparque engloba. Desde el talento musical de Pablo Martos, que nos hace viajar a través del recuerdo a sus años de infancia y que nos regala una maravillosa pieza al violín como cierre de este episodio, al talento como ilustrador e historietista de Sergio García, un artista de gran proyección internacional nacido en el Geoparque, donde pasó sus primeros años de vida y al que sigue muy ligado. Hablamos también con Ainhara Aberasturi, de Gealand, la empresa a la que se ha encomendado la elaboración de la Guía Didáctica del Geoparque. Y descubrimos qué es lo que más les gusta del Geoparque a Alejandra, Carmen, Martina y Violeta, cuatro voces muy jóvenes que se suman esaa recopilación que hacemos en cada entrega para descubrir cómo suena la Voz del Geoparque de Granada, una voz única y singular que nos tiene atrapados.

UN GEOPARQUE QUE SE ENSEÑA

Nueva edición del Podcast «La Voz del #GeoparquedeGranada» «Un Geoparque que se enseña». Sólo lo que se conoce se puede llegar a querer de verdad. En esta entrega hablamos del programa educativo del #Geoparque de #Granada con su coordinador y miembro del comité científico, Cristobal Medialdea. En nuestra primera entrevista de hoy descubrimos esta faceta divulgativa, sus novedades y su importancia.  Nos hacemos eco de la nueva etapa de la Casa del Desierto en Gorafe que reaparece como ‘La Ventana del Geoparque’ de la que se ha hecho responsable David Martínez Maldonado para seguir explorando sus posibilidades.  El programa de hoy se completa con las voces de Damon Robinson, que nos aporta su visión del Geoparque y la canción de cierre de esta entrega. Carmelo Mateos, CEO de Mountain Crew Studio,  nos invita a descubrir un lugar muy especial del Geoparque ¿Te atreves a descubrirlo con nosotros?

UN GEOPARQUE QUE HABLA POR SÍ MISMO

Presentarse uno a sí mismo es el comienzo de toda buena relación de amistad, por eso el #Geoparque de #Granada utiliza todos los medios a su alcance para darse a conocer y conversar con las personas que viven en él o se acercan a él. En esta entrega hablamos de la promoción del Geoparque con su responsable de comunicación, Alberto Tauste, y con una de las propietarias de la empresa Surca, Anabel Rodríguez. El músico bastetano, Antonio Capote, y una de las responsables de la Oficina de Turismo Guadix (Guadix Enamora), Yolanda Magán, nos prestan su mirada y su voz para seguir descubriendo el #GeoparquedeGranada.

UN GEOPARQUE QUE APRENDE DE LA EXPERIENCIA

Nueva entrega del #podcast de #otoño del #GeoparquedeGranada «La Voz del Geoparque de #Granada». Edición #03 «Un #Geoparque que aprende de la #experiencia». El Geoparque atesora numerosas experiencias que se pueden convertir en un impulso para nuevas iniciativas, por esta razón hablamos con Isabel Rus de Deshidratados Isa Rus. Esta empresa bastetana usa técnicas tradicionales para ofrecer sabores tradicionales con un nuevo enfoque. En nuestra segunda entrevista felicitamos a Manuel Aranda, empresario turístico, a quien se le ha otorgado uno de los Premios de #Turismo de PATRONATO PROVINCIAL DE  TURISMO DE GRANADA en la edición de este año. La entrega se completa con pintura y poesía gracias a Piedad Lozano y Carmen Hernández Montalbán. Para finalizar, escuchamos, no podía ser de otra forma en una entrega como esta, con un tema tradicional, que recupera y actualiza toda su frescura gracias a Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, como es la jota de CASTILLÉJAR. Esperamos que te guste

UN GEOPARQUE ABIERTO AL MUNDO

Ya está aquí el súper #podcast de #otoño del #GeoparquedeGranada «La Voz del Geoparque de #Granada» Edición #02 «Un #Geoparque abierto al #mundo» Las redes sociales nos abren una ventana al mundo y permiten que la esencia del Geoparque se conozca en los rincones más diversos a través de oficios artesanales y tradicionales como la ebanistería o el punto. Conoce en esta entrega a verdaderos influencers de este tipo de oficios a través de Esteban Jiménez, octava generación de un pequeño establecimiento bastetano, y de Ana de Lanas Anita, gracias a la cual personas de todo el mundo se han animado a hacer sus prendas de punto. Descubrimos además qué es el Geoparque para Pedro Ruiz, director del Área Sanitaria Nordeste, y acompañamos a la fotógrafa y periodista María Viñas a un rincón muy especial de nuestro territorio. Acabamos, como siempre, con buena música. Esperamos que te guste

UN GEOPARQUE PARA ENMARCAR

1ª entrega del podcast de #otoño «La #Voz del #geoparquedegranada» «UN GEOPARQUE PARA ENMARCAR» Tenemos un Geoparque para enmarcar, un territorio inspirador para #artistas de todo tipo. Y como muestra, en esta entrega contamos con dos de ellos: el pintor y escultor José Antonio García Amezcua y el fotógrafo Miguel Gil, responsable técnico del I Desafío Fotográfico del Geoparque. Arrancamos el episodio de hoy con la introducción de Pepi Martínez Talavera, directora de la Uned en Baza. Ana y David, de Delirium Escape Room, nos describen uno de sus lugares favoritos del Geoparque y una forma diferente de disfrutar de él. Y acabamos con un nuevo tema musical del disco Baila Zagalico.

PODCAST LA VOZ DEL GEOPARQUE #5 CON BUENA SENDA

Ahora que empieza a aflojar el calor apetece disfrutar de nuestro Geoparque a través de sus senderos. Sobre las múltiples posibilidades que esa opción ofrece hablamos en esta entrega en la que contamos con José María Pérez Hernández de Azimut Sur y Mari Carmen Torres, responsable de la Oficina de Turismo de Orce y Guía de su Museo de Prehistoria y Paleontología. Esta entrega tiene además cierto color Cascamorrrero, como corresponde en estos días: María Ruiz nos cuenta qué es el Geoparque para ella y José Antonio Escudero comparte con nosotros algunos de sus lugares favoritos del Geoparque.

UN GEOPARQUE CON BUENAS COSTUMBRES

4ª entrega del podcast de #verano «La #Voz del #GeoparquedeGranada» UN GEOPARQUE CON BUENAS COSTUMBRES Las #costumbres y #tradiciones que hoy conocemos se han formado con los sedimentos #culturales de los hombres y mujeres que han pasado a lo largo de la historia por el Geoparque. En esta edición tenemos al director de la Escuela de Artes escénicas de #Baza, Gregorio Rodríguez, que nos cuenta lo que es el #Geoparquedegranada para él. Entrevistamos al director del Festival Internacional de Música y Danzas Populares de Baza, Diego Alonso Gallardo, y al director del Festival ‘Origen’ de #Orce, Miguel Ángel Tidor. Continuamos en Orce con María Pérez, atleta olímpica que nos habla de su rincón (o rincones) favoritos del #Geoparque. Despedimos con el sonido del Fandango de #Baza interpretado por el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza.

Podcast Verano Geoparque de Granada #3 Un Geoparque con mucha Ciencia

3ª entrega del podcast de #verano «La #Voz del #GeoparquedeGranada». Hhablamos de #CIENCIA. No te pierdas la intervención de Rafael Troyano, de Cadena SER – Radio Granada. A partir de ahí, ciencia pura, de la mano de nuestro geólogo Fran García Tortosa, profesor de la Universidad de Jaén y director científico del Geoparque y José Antonio Garrido, biólogo del Instituto Geológico y Minero de España, que desarrolla su labor en la Estación Paleontológica Valle del río Fardes en Fonelas. Del resto no te contamos nada 😉 Dale al play, y disfruta de nuestros podcasts.

Geoparque «por todo lo alto». 2ª edición «La voz del Geoparque de Granada». #Verano de 2021.

En esta ocasión pretendemos mirar el Geoparque desde el #aire, por lo que nos ponemos en contacto con dos empresas del #Geopaquer que ofrecen una visión de nuestro territorio a vista de pájaro: Andaventur y Glovento Sur. En este número nos ofrece su visión del Geoparque la periodista accitana María Jesús Ortiz Moreiro y nos recomienda un lugar con sabor. En la agenda de esta entrega recomendamos la Semana de la #DamadeBaza.

#Geoparque de #Granada acogedor. #Verano 2021. ED#1

Iniciamos nuestra serie de #podcast del #verano. Cada quince días te vamos a contar cosas super super super interesantes sobre el #GeoparquedeGranada. Te invitamos a seguirnos… En esta primera edición nos centramos en #alojamientos. Estamos (algunos/as) de #vacaciones y es hora de hacer #planes. Pero también estamos de #CELEBRACIÓN. El día 10 de julio (pasado mañana) cumplimos nuestro primer #aniversario como #Geoparque mundial de la #UNESCO, y vamos a montar una…. en fin, mejor no contarlo, lo suyo será ver el resultado visual. También os contamos el primer desafío fotográfico Geoparque de #Granada. Además, hemos recibido un premio de Andalucía Emprende que nos ha hecho muuuucha ilusión. En fin, todos estos temas y muchos más. PONTE ALGO FRESQUITO Y DALE AL PLAY!!

La Voz del Geoparque de Granada #5 #EGNWeek2021

Todo tiene un principio, y también un final. Pero nunca triste!! El pódcast ‘La voz del Geoparque’ se despide con su quinta entrega, pero ahí queda el Geoparque de Granada para disfrutarlo el resto del año. El Geoparque ofrece cientos de posibilidades para disfrutar de las actividades al aire libre en cualquier época del año y desde mis perspectivas diferentes. Hoy nos presentan un Geoparque “activo” José María Pérez, de Azimut Sur, Goyo Garrido, Luisa Puertas, de Green Walk y Francis de La Dehesa. Sólo son cuatro ejemplos de lo mucho que ofrece este Geoparque, que os está esperando. Cerramos esta entrega con una pieza musical que nos regala Pablo Giménez.

La Voz del Geoparque de Granada. #4 Semana de los Geoparques Europeos

#Primetime Hora de nuestro #podcast «La Voz del Geoparque de Granada». El podcast más «currao» de toda la #egnweek2021 Hay otro Geoparque de Granada que nace de la imaginación de artistas y creadores. El Geoparque inspira o estimula nuevas formas de interpretarlo desde distintas perspectivas como la pintura, la alfarería, el diseño de joyas,… como podrás escuchar en esta cuarta entrega del Pódcast ‘La Voz del Geoparque’. En este capítulo puedes escuchar cómo ha interpretado la voz dle Geoparque el pintor accitano José Antonio Amezcua; como Antonio Martínez lo modela con sus manos o como la voz de la Dama de Baza ha interpelado a María Vázquez para que sus joyas sigan teniendo vida miles de años después. En esta entrega marchamos por el Geoparque de la mano de María Pérez y nos despedimos con José Luis Morillas que interpreta una pieza a la guitarra llamada ‘Sonata de Rocas’ ¿Se puede pedir más #Geoparque? Geoparques Españoles de la Unesco European Geoparks Network European Geoparks Week Global Geoparks Network

La Voz del Geoparque de Granada #EGNWeek2021 #3

Nueva entrega de nuestro #podcast “La Voz del #Geoparque”, realizado para celebrar la V Semana de los Geoparques europeos #egnweek2021 ¿Te animas a degustar algunos de los sabores del Geoparque de Granada? Eso es lo que te proponemos en esta tercera entrega de la serie especial de pódcast ‘La voz del Geoparque de Granada’, en la que serán protagonistas los sentidos: el olfato, la vista, el oído, el tacto y, sobre todo, el gusto. Te proponemos un paseo por nuestro territorio que se inicia de la mano de Vanesa Mesas, la actriz que encarna a la Dama de Baza en los eventos públicos. Hacemos una parada para tomar una copa de vino y charlar con Juan Jesús Palenzuela, Presidente de la Asociación de Vitivinicultores Altiplano Sierra Nevada. Lo acompañamos con otro de los sabores que nos definen para charlar con el presidente de la IGP del Cordero Segureño, José A. Puntas Tejero. Viajamos al lugar que nos describe Mª Paz Expósito, el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix, que además este año celebra su treinta aniversario. Y cerramos con una pieza musical creada e interpretada por José Pablo Serrano. Como veis, todo un regalo para los sentidos que estamos seguros que os sorprenderá.

LA VOZ DEL GEOPARQUE DE GRANADA #egnweek2021 #2

En esta segunda entrega del pódcast ‘La Voz del Geoparque de Granada’ te invitamos a seguir descubriendo sus rincones. ¿Sabes que la voz del Geoparque se escucha con total nitidez en la Red de Centros de Divulgación? La red se extiende por todo nuestro territorio y la visita a cada uno de estos centros te hará descubrir esa voz y, además, en ellos encontrarás con un grupo de profesionales que te mostrarán el rico patrimonio cultural y natural que nos rodea. El Geoparque no tiene horario de cierre y la noche es un momento especial para dejar volar la imaginación con las estrellas, como nos explica Miguel Gil. Hoy nos recibe Rocío Campos en el CIM de Gorafe para hacer un fabuloso viaje en el tiempo a través del megalitismo. El arqueólogo Alejandro Caballero nos invita a conocer mejor el Centro de Interpretación de Yacimientos Arqueológicos de Baza (CIYA), donde además este año se celebra el 50 Aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza. El ciclista olímpico David Valero nos desvela sus rincones en el Geoparque de Granada. Cerramos el programa con una magnífica propuesta musical con la guitarra de Antonio Capote.

La voz del Geoparque #1. Podcast oficial de nuestra V Semana de los #Geoparques europeos.

Celebramos la V Semana de los Geoparques Europeos con una serie de cinco pódcast en la que damos voz a quienes habitan el Geoparque de Granada y hacen de él una realidad única y, a la vez, diversa. Porque el Geoparque de Granada tiene voz. Una voz plural y diversa que es la suma de todos y cada unos de los que lo habitan y trabajan en él. Y lo que proponemos con este pódcast es dar a conocer esa voz a través de una selección de algunas de las muchas voces que lo conforman. Planteamos para ello cinco capítulos estructurados en temáticas diversas que ofrezcan una mirada lo más completa posible al territorio desde diferentes ámbitos: desde su estructura en sí a sus sabores, su cultura, sus tradiciones o aquellos emprendedores y emprendedoras que apuesta por el territorio. Arrancamos con la primera entrega de ‘La voz del Geoparque de Granada’. Contamos en él con las voces de José Antonio Meca, periodista y actor de doblaje especialista en la voz; José Entrena, presidente de la Diputación de Granada; Natalia Guidoni, gerente de la Asociación Andaluza de Cuevas Turísticas; y Juan Miguel Jiménez, profesor de Prehistoria en la UGR y Director del Proyecto Orce.

PODCAST #5 IV SEMANA DEL #GEOPARQUE DE #GRANADA

01:13 Bienvenida / La casa de cristal 05:56 José Manuel Guillén, arqueólogo, y además… de #Galera 16:23 Antonio López, arqueólogo. (Fliparás con el Teatro Romano de #Guadix, y tb con las casas cueva. 26:26 Paisajes – Cárcavas de Gorafe 29:46 Agenda

PODCAST #4 IV SEMANA DEL #GEOPARQUE DE #GRANADA

Hoy hablamos –además de un montón de cosas más– de desarrollo, cooperación y de la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural en el impulso al #Geoparque de #Granada. 01:09 Bienvenida 08:00 Juan José Manrique, gerente del GDR de Guadix 23:00 Antonio Román, gerente del GDR Altiplano de Granada 34:00 Paisajes Bentonitas de Villanueva de las Torres 37:21 Agenda. Esperamos que os guste. #RespiraGeoparques en la #EGNWeek2020

PODCAST #3 IV SEMANA DEL #GEOPARQUE DE #GRANADA

Hoy va de #ciencia. #RespiraGeoparques en la #EGNWeek2020. Tercera entrega de nuestro podcast diario. 01:09 Bienvenida 05:56 Entrevista Cristóbal Medialdea, técnico de Medio Ambiente del @aAyuntamiento de Guadix y miembro de los comités técnico y científico del Geoparque de Granada. 19:09 Entrevista a José Antonio Garrido, doctor en Biología y responsable de campo de la Estación paleontológica Valle del río Fardes en #Fonelas, del Instituto Geológico y Minero de España. 31:09 Paisajes: Cárcavas del Negratín. 34:21 Agenda.

PODCAST #2 IV SEMANA DEL GEOPARQUE DE GRANADA

Continuamos celebrando la #EGNWeek2020 Semana de los Geoparques Europeos y la #IVSemanadelGeoparquedeGranada Hoy hablamos de #Geología divulgativa (no te lo pierdas) y de #Turismo: 00:39 Introducción y apunte cultural: ‘Palabra de Sal’ 04:42 Entrevista: Francisco García Tortosa, geólogo de la Universidad de Jaén 20:18 Entrevista: Enrique Medina, diputado de Turismo de la Diputación de Granada y vicepresidente del @PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE GRANADA 34:55 Paisajes: ‘El Fin del Mundo’ 38:14 Agenda #RespiraGeoparques #EGNWeek2020

PODCAST #1 IV SEMANA DEL GEOPARQUE DE GRANADA

Estamos celebrando la #EGNWeek2020 Semana de los Geoparques Europeos y la #IVSemanadelGeoparquedeGranada En este primer episodio podrás encontrar los siguientes contenidos: 00:00 Cabecera e introducción 05:27 Entrevista Francisco Pleguezuelos 15:56 Entrevista Juan Fco. Torregrosa 24:49 Paisajes del Geoparque 28:34 Agenda y cierre.. Francisco Pleguezuelos, presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix, y Juan Francisco Torregrosa, presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada.