Yacimiento paleontológico Fuente Nueva-3

Orce

Este yacimiento es un escenario clave para entender la competencia entre homínidos y carnívoros en el sur de Europa

Centro de Interés geológico

El yacimiento de Fuente Nueva-3 está situado a la cota de 975 m s.n.m.

Es un yacimiento de margen palustre con un horizonte inferior calcáreo que puede ser correlacionable con Venta Micena y unos horizontes superiores caracterizados por presentar una intensa deformación posiblemente debida a bioturbación de megafauna o a procesos postdeposicionales relacionados con fenómenos sísmicos. Su edad, dentro del Pleistoceno inferior, es similar a la de Barranco León-5, aproximadamente 1,2 m.a., si bien algunos autores sitúan ambos yacimientos en torno a 0,95 m.a., en el tramo final del Pleistoceno inferior.

La fauna es típicamente Epivillafranquinese. La lista faunística de macromamíferos es la siguiente: Úrsidos: Ursus sp.; Cánidos: Canis mosbachienses, Vulpes sp. (cf. V. praeglacialis); Hiénidos: Pachycrocuta brevirostris; Félidos: Megantereon cf. whitei; Mustélidos: Meles sp., Proboscídeos: Mammuthus meridionalis; Rinocerótidos: Stephanorhinus cf. hundsheimensis; Équidos: Equus altidens; Hipopotámidos; Hippopotamus antiquus; Bóvidos: Bovini gen. et sp. indet., Caprini gen. et sp. indet., Hemitragus cf. albus; Cérvidos: Megaceroides cf. obscurus y Pseudodama sp.

La lista anterior la completan los siguiente meso y micromamíferos: Roedores: Mimomys oswaldoreigi, Mimomys savini, Allophaiomys chalinei, Allophaiomys bourgondiae e Hystrix major. Desde el punto de vista tafonómico, en el nivel superior de Fuente Nueva-3 se ha recuperado un esqueleto bastante completo de Mammuthus meridionalis rodeado de coprolitos de hiena gigante (P. brevirostris) y restos líticos antrópicos, hecho este del que se podría inferir la existencia de una competencia entre hiénidos y homínidos por la explotación del megaherbívoro en la orilla de una zona encharcada.

Datos geológicos relevantes

Todo lo básico que debes conocer del punto geológico.

Municipio
Orce
Superficie
0,1 ha
Período
Cuaternario (Pleistoceno inferior, Epivillafranquiense)

Te interesará saber

Municipio
Orce

También te puede interesar en Orce

No te puedes perder esto

Si estás por la zona

UN LUGAR ÚNICO

Completa tu experiencia

Descubre más formas de disfrutar para hacer de tu viaje una aventura