Torre del Homenaje

Huéscar

Descubre la historia fronteriza del antiguo Reino Nazarí en la Alcazaba de Huéscar, un enclave militar clave del siglo XV, declarado Bien de Interés Cultural y abierto al público en horario de fin de semana.

Centro de interpretación Monumental

La Alcazaba de Huéscar fue uno de los enclaves fronterizos más relevantes del norte del antiguo Reino Nazarí de Granada. Desde esta fortaleza se controlaban los movimientos en la frontera, convirtiéndose en un punto estratégico hasta que, en 1434, sufrió graves daños tras una incursión de las tropas castellanas.

Hoy, declarada Bien de Interés Cultural desde 1985, la alcazaba conserva parte de sus murallas y la reconstruida Puerta del Homenaje, testigos silenciosos de siglos de historia. Los restos se reparten en tres de sus caras, orientadas al oeste, este y sur, visibles en enclaves tan céntricos como la plaza del Santo Cristo y la calle Alhóndiga, mientras que otra sección se integra en el interior de una vivienda adosada.

Aunque de la muralla norte no se han encontrado vestigios, pasear por los alrededores de la Alcazaba es una invitación a imaginar el esplendor de esta fortaleza nazarí y a revivir los intensos episodios bélicos que marcaron la frontera entre musulmanes y cristianos. Un rincón cargado de historia que conecta al visitante con la identidad y el pasado medieval de Huéscar.

Te interesará saber

Dirección
C/ Alhóndiga s/n, Huéscar

También te puede interesar en Huéscar

No te puedes perder esto

Si estás por la zona

UN LUGAR ÚNICO

Completa tu experiencia

Descubre más formas de disfrutar para hacer de tu viaje una aventura