
Freila
Descubre la Playa de Freila, un rincón único en el embalse del Negratín donde el paisaje desértico del Geoparque de Granada se mezcla con aguas cristalinas. Un destino perfecto para disfrutar de sol, naturaleza y relax en plena provincia de Granada

Puebla de Don Fadrique
Museo Gregorio Marín en Puebla de Don Fadrique: arte, viajes y el legado único de Pilar Marín.

Baza
En Baza, las casas cueva forman parte de su identidad cultural. Estas viviendas excavadas en la tierra, habitadas y rehabilitadas, ofrecen una experiencia única de descanso en plena naturaleza, con temperatura constante y el encanto de la arquitectura tradicional del Geoparque de Granada.

Guadix
En Guadix se encuentra el mayor conjunto de cuevas habitadas de Europa. Más de 2.000 casas excavadas en la tierra, un patrimonio único que fusiona historia, tradición y paisaje singular

Benamaurel
Viviendas trogloditas restauradas que combinan tradición y confort moderno, en Benamaurel. Rodeadas de espectaculares paisajes de badlands.

Benalúa
En Benalúa, las casas cueva ofrecen una experiencia única: alojamiento tradicional con todo el confort moderno, rodeado de los paisajes espectaculares del Geoparque y con una temperatura ideal todo el año.

Cortes y Graena
En el corazón del Geoparque de Granada, Cortes y Graena conserva barrios de casas cueva habitadas, ejemplo vivo de arquitectura troglodita.

Purullena
Purullena, la Ciudad Troglodita, destaca por sus más de 400 casas cueva habitadas, símbolo de un modo de vida ancestral y atractivo único en el Geoparque de Granada.

Castilléjar
Las casas cueva de Castilléjar, excavadas en la roca, ofrecen un refugio natural con temperatura constante todo el año. Son parte del paisaje rural y una muestra viva del turismo troglodita en el Altiplano granadino.

Galera
Casas cueva en Galera: alojamientos únicos del Altiplano de Granada, excavados en la roca, con confort natural y vistas excepcionales desde el Mirador del Cerro de la Virgen.

Zújar
El Mirador del Jabalcón, en Zújar, ofrece espectaculares vistas 360º del Geoparque de Granada, con paisajes únicos de la cuenca de Guadix-Baza, badlands y montaña.

Galera
Vistas del antiguo lago, terrazas fluviales y el yacimiento prehistórico de Castellón Alto en el Geoparque de Granada

Bacor Olivar
Paisaje acarcavado de origen marino en la cerrada del Negratín, donde chimeneas de hadas y badlands rojizos contrastan con las aguas turquesa del embalse.

Beas de Guadix
Con vistas privilegiadas al Geoparque, este mirador revela la historia de antiguos ríos, badlands y cuevas medievales en un entorno modelado durante miles de años.

Marchal
Descubre unas vistas de vértigo sobre el río Alhama y los espectaculares badlands. Desde estos miradores naturales, se domina un paisaje único esculpido por el tiempo, con montañas, llanuras fósiles y las singulares casas-cueva incrustadas en los acantilados.

Guadix
Con dos siglos de historia, la Catedral de Guadix fusiona estilos gótico, renacentista y barroco. Recorre su interior, sube al campanario y disfruta de una experiencia única en Granada.

Gorafe
Ubicado en el corazón del Geoparque, ofrece una panorámica de 360º sobre la Hoya de Guadix. Desde aquí se observan cañones, badlands multicolores y montañas icónicas, siendo un punto clave para entender la geología y el paisaje del entorno.

Orce
Orce, un destino lleno de historia, naturaleza y encanto rural

Gorafe
Descubre Los Coloraos, el paraje más impresionante del Desierto de Gorafe: paisajes rojizos, formaciones únicas y vistas que te dejarán sin palabras

Baza
Centro de Interpretación de la Cultura Íbera en Baza: explora la historia de los íberos con la tumba de la Dama de Baza y escenas de su vida cotidiana.

Orce
Puesta en valor del legado arqueológico y humano del yacimiento, con especial atención al contexto histórico y a los descubrimientos clave desde sus inicios

Huéscar
Descubre la historia fronteriza del antiguo Reino Nazarí en la Alcazaba de Huéscar, un enclave militar clave del siglo XV, declarado Bien de Interés Cultural y abierto al público en horario de fin de semana.

Huéscar
CICOS muestra la historia, tradición y calidad del Cordero Segureño, destacando su origen, sistema ganadero, valor gastronómico y el respaldo de la IGP.

Huéscar
Descubre la sorprendente historia de un artista del cómic cuya obra acabó en Huéscar por una curiosa coincidencia. Un museo único guarda su legado.

Guadix
Explora el Hospital Real de la Caridad de Guadix, un centro cultural único que guarda siglos de historia, fe y cuidado al necesitado en un espacio lleno de alma.

Guadix
La sede de la Fundación alberga un museo con obras de Julio Visconti, arte renacentista y barroco, en un entorno mudéjar con patio castellano, huerto clásico y rica herencia andalusí.

Ferreira
Ubicado en la Alcazaba y la Casa Grande, este centro ofrece un recorrido inmersivo por el legado árabe en la comarca mediante audiovisuales, hologramas y recreaciones, acercando al visitante a la historia viva del Marquesado del Zenete

Dólar
Descubre los Baños Árabes de Dólar, del siglo XVI, y su Centro de Interpretación, donde se explora el valor del agua y el ritual del baño en la cultura nazarí mediante recursos interactivos y espacios históricos restaurados

Baza
Considerados uno de los hammames mejor conservados de España, los Baños Árabes de Marzuela (siglos XIII-XIV) destacan por su restauración integral y su vínculo con la antigua mezquita. Hoy pueden visitarse sus salas originales, sistema hidráulico y espacios auxiliares, reflejo del esplendor del legado andalusí.

Benalúa
Ubicado en una antigua cueva rehabilitada, este museo recorre la historia social, laboral e industrial de Benalúa a través de audiovisuales, con especial atención al tren, la agricultura y la Azucarera como ejes del siglo XX

Caniles
Ubicado junto a la Sierra de Baza, este centro ofrece una exposición sobre las setas del Altiplano Granadino, organiza salidas y talleres, y acoge las Jornadas Micológicas, siendo un referente en divulgación micológica y turismo rural

Cortes y Graena
Descubre el Patrimonio Troglodítico a través de una interesante visita al Centro de Interpretación Covarrones de Cortes.

Guadix
Vive la experiencia del aceite en un molino del siglo XVIII, hoy museo interactivo con restaurante, alojamiento rural y vistas únicas a Sierra Nevada.

Purullena
Explora la vida tradicional en las casas-cueva de Andalucía, descubre su historia, arquitectura troglodita única y la cultura ancestral que sigue viva en Purullena

Cúllar
Cultura, naturaleza y tradición se unen para ayudarte a descubrir Cúllar, en el corazón del norte de la provincia de Granada

Huéscar
Descubre un paraíso de montañas, historia y naturaleza en cada paso.

Castril
Explora las alturas y déjate cautivar por vistas excepcionales

Castril
Descubre un recorrido natural único, ideal para toda la familia

Castril
Explora los restos nazaríes y medievales en la Peña de Castril, con torres, aljibes y el Cristo del Sagrado Corazón.

Guadix
Un espacio único para conocer este patrimonio cultural y su historia ancestral de Guadix y su comarca.

Galera
Descubre una de las necrópolis ibéricas más impresionantes, con tumbas únicas y la misteriosa Dama de Galera, una figura que fascina a arqueólogos y visitantes.

Castilléjar
El Ecomuseo de Castilléjar te conecta con la vida tradicional del norte de Granada, mostrando cómo naturaleza y cultura han evolucionado juntas

Puebla de Don Fadrique
Descubre el pasado en el Museo de Puebla de Don Fadrique: visita virtual a un campamento romano y maquetas que reviven antiguos oficios

Galera
Viaja en el tiempo y conoce la vida y oficios tradicionales de de Galera

Purullena
Explora cuevas históricas, cortijos y paisajes únicos en la cuenca Guadix-Baza. Rutas guiadas, talleres y cultura en un entorno natural incomparable

Galera
Visita este yacimiento argárico en Galera y descubre cómo vivían hace 3.500 años. Reconstrucciones, historia y arqueología en un entorno único.

Baza
Explora más de 3.000 años de historia en un museo ubicado en edificios del siglo XVI. Cultura íbera, romana, medieval y mucho más en pleno centro histórico.

Baza
Descubre la ciudad íbero-romana de Basti en un centro moderno e interactivo. Tecnología y arqueología se unen para entender miles de años de historia.

Gorafe
Descubre uno de los mayores conjuntos de túmulos prehistóricos de Europa, con más de 240 dólmenes, rutas de senderismo, observación astronómica y un entorno natural impresionante.

Orce
Explora el clima, la fauna y la vida de nuestros antepasados en el Geoparque de Granada. Visitas guiadas, ciencia y fósiles únicos de yacimientos paleontológicos de renombre internacional.

Fonelas
Centro único del Instituto Geológico y Minero de España donde se investigan y exhiben fósiles in situ. Más de 3.000 restos recuperados y vistas espectaculares que revelan la historia geológica del entorno. Ideal para escolares, científicos y visitantes

Huéscar
Huéscar, un lugar lleno de historia y naturaleza por descubrir

Guadix
En la oficina de turismo de Guadix podrás obtener información personalizada, planear tu visita y descubrir todo lo que este destino histórico y natural tiene para ofrecer.

Villanueva de las Torres
Explora un recorrido único entre dólmenes, aguas termales y geología impresionante

Huéscar
Un cañón kárstico espectacular, con paredes de 100 metros, donde el río Guardal revela millones de años de historia geológica

Baza
El barranco Gallego muestra uno de los mejores afloramientos de la falla activa de Baza, donde sedimentos de más de un millón de años contrastan a ambos lados del quiebre.

Galera
Descubre cómo los terremotos transforman el suelo en “arena movediza” y forman curiosos pliegues llamados sismitas

Castril
Descubre en Castril un espectacular afloramiento de calizas paleógenas, integrado en pleno paisaje urbano y con estratos de fuerte inclinación

Orce
Este yacimiento es un escenario clave para entender la competencia entre homínidos y carnívoros en el sur de Europa

Castilléjar
Paisajes áridos, laderas afiladas y rocas blandas esculpidas por el agua. Así son los Badlands del norte de Granada, un espectáculo geológico donde el clima y la arcilla dibujan formas únicas

La Peza
Impresionante sucesión de calizas, limos y margas visibles en cortes naturales del terreno. Hoy inaccesible por el embalse, pero clave para entender el pasado marino de la zona.

Freila
Este punto geológico muestra de forma espectacular el paso de sedimentos marinos a depósitos continentales. Margas, calcarenitas, conglomerados y arcillas revelan millones de años de historia geológica.

Cuevas del Campo
Impresionantes cárcavas rojizas formadas por antiguos abanicos aluviales. La erosión en túnel (“pipings”) modela laderas inestables y profundas, creando un entorno geológico de gran valor y belleza

Gorafe
El arroyo de Gor, valle encajado marcado por deslizamientos rotacionales dormidos en un clima semiárido

Alamedilla
Lavas almohadilladas submarinas emergen entre margas y margocalizas cretácicas, testigos de antiguos volcanes bajo el mar

Gorafe
Brusca discordancia: calizas pliocenas horizontales sobre estratos mesozoicos casi verticales

Zújar
El Cerro Jabalcón, imponente inselberg jurásico de 1.492 m, es el gran mirador natural del Geoparque, con vistas de 360º sobre la cuenca de Guadix-Baza y su historia geológica

Gorafe
Impresionante paisaje de cárcavas rojizas del Plioceno en la Cuenca de Guadix, esculpido por la erosión en un entorno semiárido y rico en fósiles de micromamíferos

Marchal
Paisaje de cárcavas en Marchal, modelado por la escorrentía en laderas arcillosas, con espectaculares frentes de piping y retroceso de acantilados

Castril
Naturaleza y tradición en un entorno único