Centro de interés geológico
En el Barranco Gallego se puede contemplar uno de los afloramientos más espectaculares de la falla activa de Baza, una fractura geológica que se extiende en superficie a lo largo de casi 37 kilómetros.
Este lugar permite observar de manera muy clara cómo la falla pone en contacto materiales de distinta naturaleza y antigüedad: en el bloque occidental aparecen sedimentos rojizos de origen continental, alternados con depósitos de “playa-lake”, mientras que en el bloque oriental afloran sedimentos lacustres carbonatados mucho más antiguos. La diferencia de edad entre ambos supera el millón de años, convirtiendo a este enclave en un auténtico libro abierto de la historia geológica de la comarca.
Se trata de un paraje de gran valor científico y paisajístico, ideal para quienes disfrutan con la naturaleza, la geología y el turismo de descubrimiento, ya que ofrece la posibilidad de ver, a simple vista, cómo la Tierra guarda en sus rocas la huella del paso del tiempo.