Baños Árabes de Baza

Baza

Considerados uno de los hammames mejor conservados de España, los Baños Árabes de Marzuela (siglos XIII-XIV) destacan por su restauración integral y su vínculo con la antigua mezquita. Hoy pueden visitarse sus salas originales, sistema hidráulico y espacios auxiliares, reflejo del esplendor del legado andalusí.

Centro de interpretación Arqueológico

Los baños del antiguo barrio de la Marzuela, datados entre los siglos XIII (Época almohade), fueron descubiertos a finales del siglo XIX por el historiador Manuel Gómez Moreno.

Están estructurados en tres salas principales y son un buen ejemplo de baños urbanos relacionados con la antigua mezquita, actual Iglesia de Santiago. Estaban situados en el antiguo arrabal de Marzuela, hoy barrio de Santiago. En su proceso de restauración que ejecutó la Junta de Andalucía en 2008 se rescataron el barid (sala fría), el wastani (sala templada) y el sajún (sala caliente), además de otros ámbitos de este espacio como el maslaj (vestíbulo), el furnak (horno y caldera), la leñera, la puerta principal de acceso, e incluso el sistema hidráulico de captación y evacuación del agua, lo que los convierte en uno de los más completos ejemplos de hamman o baño árabe de toda España.

Esta actuación mereció la concesión del Premio de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico Español en 2009.

Un siglo después de su descubrimiento se muestran en todo su esplendor tras un complejo y multidisciplinar proceso de investigación arqueológico y arquitectónico. Su rescate, restauración y puesta en valor, permiten contemplar sus estructuras básicas, el ciclo del agua, las salas principales, el ámbito de entrada y la zona del horno y leñera.

Te interesará saber

Dirección
C/ Acequita, s/n, Baza

Horario
Abierto de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.

Lunes y martes cerrado.

También te puede interesar en Baza

No te puedes perder esto

Si estás por la zona

UN LUGAR ÚNICO

Completa tu experiencia

Descubre más formas de disfrutar para hacer de tu viaje una aventura