Estreno de “Intemperie”, de Benito Zambrano, rodada en pleno Geoparque de Granada.

Alberto Tauste

Esperadísima adaptación de la novela homónima de Jesús Carrasco (Premio de la Literatura Europea 2016, entre otros, y traducida en decenas de otros idiomas).

El cineasta se toma su tiempo, pero debe reconocérsele la inteligencia y la pertinencia de los temas que aborda: adicciones que nos impiden avanzar, la renuncia a nuestros ideales para alcanzar el éxito, el compromiso en tiempos difíciles y, como en su anterior film, ‘La voz dormida’, el director vuelve a la posguerra española, concretamente, a la España de 1946.

Benito Zambrano convierte la excelente novela en un notable western, repleto de referencias en sus planos a los grandes clásicos del cine americano, creadores de este género, aportándole su particular toque. Aquí el mítico encuadre de John Ford(puerta abierta frente al inmenso, y abierto a todas posibilidades, gran Oeste norteamericano) se enfrenta sobre otra casa más, abandonada por sus habitantes, permanentes fugitivos de las atrocidades de la guerra y sus tristes consecuencias.

Fuente: Fotogramas

Puedes leer la crítica completa aquí: https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a29547699/intemperie-benito-zambrano-adaptacion-novela-jesus-carrasco-western-perdon/

La mayor parte se ha rodado en Galera, así como en Huéscar y Orce.  Próximamente se va a promocionar una “Ruta Intemperie”, en el marco de actuaciones para promocionar el Geoparque de Granada.

 

 

Deja un comentario