Cárcavas del Negratín

Bacor Olivar, Freila, Zújar, Alquife

Paisaje acarcavado de origen marino en la cerrada del Negratín, donde chimeneas de hadas y badlands rojizos contrastan con las aguas turquesa del embalse.

Un paisaje rojizo esculpido por el mar y la erosión

Aguas arriba de la cerrada del Negratín se identifica un espectacular paisaje acarcavado labrado en rocas marinas del Mioceno superior sedimentadas en el llamado corredor Nord-Bético, cuando el Océano Atlántico estaba comunicado con el Mar Mediterráneo a través de estas tierras.

Rocas de coloración rojiza dispuestas tanto en capas horizontales como inclinadas que fueron depositadas en un ámbito marino poco profundo.
El principal mecanismo de erosión que sufre la ladera es la erosión en túnel o “pipings”.

El acceso se realiza por una pista asfaltada que sale entre los kilómetros 81 y 82 de la carretera A-315, entre la presa del Negratín y Cuevas del Campo.

Un paisaje de otro planeta

El mirador se ubica al borde de un acantilado que da vista al impresionante Embalse del Negratín, con el Cerro Jabalcón y la Sierra de Baza al fondo.
El contraste de las aguas de color turquesa con los colores ocres y rojizos de los badlands (cárcavas)que lo rodean proporciona una vista de gran belleza y fuerza estética.

Justo a los pies del mirador y entre los barrancos que configuran los badlands de esta parte del territorio
pueden apreciarse también unas formaciones muy características: las “chimeneas de hadas”.

Datos geológicos relevantes

Todo lo básico que debes conocer del punto geológico.

Municipio
Bacor Olivar, Freila, Zújar, Alquife
Superficie
14300 ha
Período
Cuaternario (Pleistoceno medio – actualidad)

Te interesará saber

Municipio
Bácor, Freila, Zújar, Negratín, Cuevas del Campo

No te puedes perder esto

Si estás por la zona

UN LUGAR ÚNICO

Completa tu experiencia

Descubre más formas de disfrutar para hacer de tu viaje una aventura